Anteriormente ya les hemos traído un tatuaje de Rihanna de estrellas en la nuca y espalda, hoy les traemos el último tattoo de la cantante de Barbados... En lo personal, este tatuaje no me gustó para nada, pero es un tatuaje Maorí en la mano que la cantante Rihanna se realizó por su paso en Nueva Zelanda
Este es el tatuaje n.19 de la cantante de pop, que aprovechó su viaje para realizarse este tatuaje Maorí en la mano.
Inia Taylor fue la tatuadora encargada de este tattoo maorí hecho con el método Ta Moko (muy doloroso por cierto) y que incluye varios símbolos y recubre toda la mano de Rihanna.
Tatuajes de Famosos : Tatuaje de Rihanna en la mano
El método "Ta Moko" se refiere a la tradicional técnica de tatuaje de la cultura maorí en Nueva Zelanda. A diferencia de los tatuajes en otras partes del mundo, el Ta Moko no solo es un adorno estético, sino que también lleva un profundo significado cultural y personal. Aquí hay algunos aspectos clave sobre el método Ta Moko de tatuaje:
- Cultura Maorí: Los maoríes son el pueblo indígena de Nueva Zelanda y tienen una rica tradición cultural. El Ta Moko es una parte importante de su patrimonio y se utiliza para expresar la identidad, la genealogía y el estatus dentro de la sociedad.
- Diseños Personalizados: A diferencia de los tatuajes modernos, donde a menudo se pueden elegir diseños preexistentes, el Ta Moko se crea de manera personalizada para cada individuo. El diseño se adapta a la persona y su historia, transmitiendo información sobre su origen, logros, estatus y conexiones familiares.
- Herramientas Tradicionales: En el pasado, el Ta Moko se realizaba utilizando herramientas hechas de hueso, madera y otros materiales naturales. Estas herramientas eran talladas y talladas de manera específica para cada diseño. Hoy en día, algunas personas aún optan por el método tradicional, mientras que otras eligen tatuadores contemporáneos que utilizan agujas modernas.
- Ubicación y Significado: La ubicación de los tatuajes en el cuerpo también tiene un significado especial en el Ta Moko. Por ejemplo, la cabeza es una zona muy prestigiosa, y los diseños en el rostro pueden transmitir detalles sobre el linaje y la posición social de la persona.
- Proceso de Tatuaje: El proceso de tatuaje Ta Moko implica un alto nivel de colaboración entre el tatuador y el cliente. Se discuten los diseños y se llega a un acuerdo sobre los elementos y significados específicos que se incluirán en el tatuaje.
- Respeto y Autenticidad: Dado que el Ta Moko es un arte profundamente cultural y espiritual, se espera que se aborde con respeto y autenticidad. Los tatuajes Ta Moko no deben ser copiados o utilizados por personas que no sean de ascendencia maorí sin el debido permiso.
El Ta Moko es un ejemplo impresionante de cómo el arte corporal puede ser más que una simple expresión estética, llevando consigo una carga cultural y espiritual significativa. Es importante comprender y respetar la importancia cultural y espiritual que tiene para el pueblo maorí.
0 comments:
Publicar un comentario