7 ago 2019

El reciclaje y sostenibilidad en estudios de tatuaje

En un estudio de tatuaje se generan muchos residuos que deben ser reciclados en sitios especiales. De la misma forma, podemos tener un estudio que promueva las energías sostenibles.

El reciclaje y sostenibilidad en estudios de tatuaje

Sostenibilidad y eficiencia

Igual que lo haríamos en nuestra casa, en nuestro estudio de tatuaje también podemos contribuir a las sostenibilidad del medio ambiente.

Intenta contratar tarifas de luz de compañías que utilicen energía verde, ya que se obtiene por mecanismos no contaminantes, por lo que son sostenibles y no perjudican al medio ambiente. Este tipo de energía tiene la misma calidad que el resto por lo que no sufriremos ningún perjuicio en nuestro estudio al utilizarla.

Pese a que las máquinas de tatuar se han ido volviendo más eficientes con el tiempo (bobinas electromagnéticas) es cierto que hay algunos modelos y marcas que usan menos energía y son más eficientes.

Por otro lado, puede que la calefacción de tu estudio funcione con gas. Si es así, intenta utilizarla lo menos posible (no es necesario pasar frío) o utiliza combustibles más eficientes como el propano o el gas natural, por encima del gasoil.

Reciclaje y gestión de residuos

Los estudios de tatuaje tienen que seguir las normas de gestión de residuos sanitarios y de gestión de productos peligrosos.

Si bien es cierto que se pueden reciclar algunas de las cosas que se utilizan en un estudio como puede ser el papel o el plástico, algunos aspectos como las agujas tienen que ser tratados con cuidado y no se pueden tirar al contenedor corriente.

Ante todo hay que tener en cuenta que se trabaja con agujas, tintas y otros elementos químicos que deben ser esterilizados y desinfectados. En este tipo de materiales peligrosos se incluyen los materiales de enfermería (guantes), quirúrgico (aguja) o todo elemento de un sólo uso que pueda entrar en contacto con pacientes y generar fluidos o muestras biológicas. Este tipo de materiales deben tirarse en recipientes especiales que serán  recogidos por un centro de gestión de residuos.
Para deshacerse de las tintas y agujas se requiere de dispositivos específicos, por lo que existen este tipo de centros.

0 comments:

Publicar un comentario